Eugenio Montale
Eugenio
Montale nació en Génova en 1896. En 1917 es llamado
a las filas y conoce allí a Sergio Solmi, y en 1919 a Camilo
Sbarbaro. En 1925 firma el Manifiesto de los intelectuales antifascistas
promovido por Giovanni Amendola y redactado por Benedetto Croce. Publica
su primer libro de poesía Ossi di seppia. En 1926 conoce a
Italo Svevo y a Umberto Saba, en 1927 va a trabajar a Florencia a
la editorial Bemporad. En 1928 conoce a Drusilla Tanzi, la Mosca de
sus poemas, con quien entabla una relación profunda y duradera.
Surge la revista Solaria. Es traducido por T. S. Eliot en Inglaterra
,y traba amistad con muchos escritores como Vittorini,Gadda que sufren
la persecución del regimen. En 1929 es nombrado Director del
Gabinete Vieusseux y en 1933 conoce a Irma Brandeis, que como Clizia
será otra de las mujeres que pueblan su poética. En
1938 es dejado cesante por su definición política en
la dirección del Viesseux .
1939 es el año de la publicación de Occasioni, y 1943
el de La Bufera.1941 y 1942 fueron años dedicados a su tarea
de traductor: Cervantes, Becquer, Marlowe, Hawthorne, Melville, Twain,
Scott Fitzgerald, Faulkner. En 1945 hospeda en su casa a Umberto Saba
y a Carlo Levi, y a otros antifascistas obligados a vivir en la clandestinidad,
y en ese mismo año se inscribe en el Partido de acción
y en el 48 obtiene un cargo fijo como redactor del Corriere della
Sera por lo que debe trasladarse a Milán, y ese mismo año
viaja a Inglaterra donde conoce personalmente a T.S.Eliot.
Los
años siguientes serán de viajes por Europa y Estados
Unidos En 1956 recibe el Premio Marzotto . En 1961 se le concede el
Doctorado honoris causa en la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Milán. En 1962 recibe el Premio Feltrinelli
y en ese año se casa con Drusilla, que muere al año
siguiente.1966 es el año de la publicación de Auto da
fe y es nombrado Senador vitalicio por Giuseppe Saragat, presidente
de la República Italiana. En 1971 aparece Satura y en el 73
Diario del 71 y 72. en 1974 recibe el doctorado honoris causa de la
Facultad de Letras de la Universidad de Roma.En el 75 recibe el Premio
Nobel y muere en Milán en 1985 donde se realizan funerales
oficiales en el Duomo. Es sepultado junto a su mujer en el cementerio
de San Felice en Ema, Flore

(Montale,
Eugenio, Elena Tardonato Faliere,
http://www.tardonato.com.ar/montale.htm)